con familias

La noticia de que un ser querido tiene la enfermedad de alzheimer puede parecer demoledora. No solo afecta a la persona que acaba de dser diagnosticada, sino también a su entorno más cercano, que debe configurar un nuevo planteamiento de hábitos, roles y funciones dentro de la dinámica familiar.

VISÍTANOS

estamos para ayudarte

La noticia de que un ser querido tiene la enfermedad de alzheimer puede parecer demoledora. No solo afecta a la persona que acaba de dser diagnosticada, sino también a su entorno más cercano, que debe configurar un nuevo planteamiento de hábitos, roles y funciones dentro de la dinámica familiar.

Cuidar no es fácil, el trabajo que se realiza es extenuante tanto física como emocionalmente ya que, a medida que se avanza con la enfermedad, los cuidadores deben adaptarse a los constantes cambios.

1. servicio de atención, información y orientación

El primer contacto entre los familiares cuidadores y la entidad es fundamental para poder aceptar y comprender la enfermedad. Durante la acogida, comienza un proceso de ayuda en el que se proporciona a la persona cuidadora conocimientos relacionados con la enfermedad y se orienta sobre los recursos existentes. Este servicio ofrece también una puerta de entrada para acceder y participar en las actividades que desarrolla la asociación.

2. apoyo psicológico individualizado

Los familiares pasan por diferentes etapas a lo largo de la enfermedad, en las que pueden experimentar sentimientos negativos tales como la tristeza, impotencia, irritabilidad, culpabilidad, sobrecarga, etc. Este servicio ofrece la orientación de un profesional que le ayude a la identificación y canalización de las emociones.

3. cuida-t, mueve-t, quiere-t

Servicio de grupos y talleres formativos gratuitos, con la finalidad de adquirir pautas de cuidado y prácticas en el manejo del enfermo, así como proporcionar técnicas de autocuidado, primordiales para mantener su salud física, psíquica y social, previniendo la sobrecarga a la que se encuentran expuestos.

El grupo de autoayuda permite a los cuidadores compartir sentimientos y experiencias propias con respecto a la enfermedad. Se fomentan actitudes que potencian la autonomía y la autoestima, convirtiéndose en un espacio de reflexión y de intercambio con otros cuidadores, que les permita sobrellevar correctamente la enfermedad, así como tomar conciencia de sus propias actitudes y limitaciones con respecto a la misma.

Entre sus objetivos encontramos:

  • Mejorar la calidad de vida de los cuidadores
  • Potenciar las relaciones sociales
  • Combatir la soledad
  • Mejorar la autoestima
  • Conseguir una interpretación de la realidad de forma más positiva
  • Mejorar el estado de ánimo y la ansiedad

4. servicio de fisioterapia

Fisioterapia con previa valoración orientada a los familiares cuidadores con el fin de prevenir lesiones o patologias derivadas del esfuerzo físico que requiere el cuidado.

5. comercio amigo

Conjunto de comercios y establecimientos de la ciudad de Huesca que ofrecen a nuestros socios ventajas a la jora de realizar sus compras. Enseña tu carnet de socio y disfrutarás maravillosos beneficios.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?